Estamos dando vueltas en la cama, no nos conseguimos dormir, entonces, le pedimos a nuestra pareja que nos dé un masaje, esta es una acción casi natural.
Otro ejemplo que respalda esta teoría del masaje como ayuda al relax y facilitador del sueño es cuando acariciamos a los bebés para que se duerman. Lo cierto, es que acariciar o tocar es una forma natural e instintiva de calmar y relajar. ¿Y un masaje no se trata precisamente de eso?
Hay muchos artículos y entradas en revistas que discuten sobre si realmente un masaje puede ayudarnos a relajarnos. Algunos han concluido que incluso una sola sesión de terapia manual ya tiene un gran impacto en nuestro cuerpo.
Los trastornos del sueño suelen ser causados por el estrés y la tensión. Y sí, estas son las razones por las que nos cuesta dormir por las noches, un buen masaje relajante como: un masaje californiano o un un masaje asian head te devolverán la paz interior y la tranquilidad para mejorar tu descanso.
Pero, puedes estar contento, y es que uno de los beneficios de recibir un masaje es la mejora del descanso. De hecho, algunas personas hasta se duermen mientras disfrutan de su masaje.
Son muchas personas las que han afirmado que han mejorado su sueño después de recibir sesiones regulares de masaje y reflexología.
Varios estudios también apoyan que la terapia del masaje además, ayuda a reducir la incidencia de dolor de espalda, dolor corporal y dolores de cabeza.
Estos estudios también han mostrado como el masaje terapéutico ayuda a los pacientes a dormir mejor debido a la disminución de la ansiedad y la depresión.
Así que si sufres de apnea del sueño, insomnio, narcolepsia o síndrome de las piernas inquietas, existe una técnica de masaje terapéutico que puede ayudarte.
Un terapeuta profesional sueco nos cuenta que cada vez más gente acude a sus servicios porque quieren sentirse más tranquilos y relajados.
4 masajes que te ayudarán a dormir mejor

A continuación, te dejamos la descripción básica de 4 tipos de masajes relajantes que te ayudarán a dormir y descansar más y mejor :
– El masaje sueco es una técnica que utiliza variaciones de movimientos largos de deslizamiento, amasamiento y técnicas de fricción en los músculos de la superficie. Las apoplejías usadas en el masaje sueco siguen la misma dirección que el flujo sanguíneo. Esta técnica se usa comúnmente para personas que quieren relajarse, aliviar la tensión muscular o mejorar la circulación y el movimiento.
– El masaje de tejido profundo o masaje deep tissue es una técnica de terapia dirigida a alcanzar los músculos muy por debajo del nivel de la superficie. Los patrones crónicos de tensión muscular suelen darse en los tejidos conectivos profundos y, esta es el área a la que se dirige el masaje de los tejidos profundos. Usando golpes lentos, presión directa y firme, así como técnicas de fricción, el masaje de tejido profundo nos sirve para aliviar la tensión y el dolor muscular crónico.
– El masaje deportivo utiliza movimientos de masaje similares a los que se utilizan durante un masaje sueco y un masaje de tejido profundo. La diferencia es que el masaje deportivo está adaptado para tratar los efectos del alto rendimiento deportivo, las necesidades de los atletas en cuanto a entrenamiento, rendimiento y recuperación de lesiones.
– El masaje durante el embarazo se adapta a las condiciones de las futuras mamás. Utiliza los movimientos más suaves. Es necesaria la aprobación de un médico antes de que una embarazada pueda recibir uno de estos masajes.
El masaje durante el embarazo es muy efectivo para aliviar el dolor de espalda, los calambres en las piernas y otras molestias típicas del embarazo.
Si vives en la Ciudad Condal y quieres volver a descansar o sentirte más tranquilo y relajado, puedes venir a nuestro centro de masajes en Barcelona para disfrutar de un maravilloso masaje que te ayudará a descansar mejor. Y recuerda que un buen descanso mejora todo los aspectos de tu vida.
También te puede interesar: