Los masajes, incluidos los masajes terapéuticos, son una parte más de la medicina tradicional. Un masaje no es nada más que presionar, frotar y dar golpecitos sobre los tejidos blandos, de manera rítmica y regulando la intensidad. Su fin es principalmente terapéutico, aunque también los hay con finalidades estéticas o deportivas.

Los beneficios de un masaje son muchos: aliviar el dolor, activar la circulación, relajar y desestresar, eliminar toxinas, mejorar la flexibilidad y facilitar el descanso, entre otros. Como puedes ver, la mayoría de estos fines son terapéuticos.

masaje-deportivo

6 tipos de masajes terapéuticos

A continuación pasamos a enumerarte los diferente masajes terapéuticos, también llamados terapias manuales.

Masaje Tailandés y Masaje Deportivo

Ambos son considerados masajes terapéuticos debido a que son perfectos para tratar los dolores derivados del trabajo físico y del atletismo. Su efecto es analgésico, por ello gracias a estas terapias se puede disminuir la toma de este tipo de medicación, consultándolo siempre antes con tu médico.

La terapia thai se aplica de pies a cabeza, este masaje rompe con los tópicos de sus compañeros, ni camilla, ni aceite en la espalda. Diríamos que es un yoga pasivo, es decir, donde el masajista combina estiramientos y presiones que nos ayudan a estirarnos y liberar tensiones.

Esta técnica oriental es fuerte, profunda e intensa. Con ella se mejora la postura y la musculatura, se incrementa la flexibilidad, se disminuye el estrés, y otras muchas cosas más.

La Reflexología Podal

Esta antigua técnica china usa los pies como fuente para aliviar dolores en todo el cuerpo. Así que, mientras disfrutas de tu masaje en esta parte tan delicada del cuerpo, vas notando alivio en otras zonas. Y es que, según su teoría, cada parte del pie está ligada a una parte del cuerpo diferente.

masajes-terapéuticos

A través de la reflexología podal se pueden tratar hasta los órganos corporales, por eso es considerada una medicina alternativa. Este masaje ha demostrado mejorar problemas urinarios, tiene un efecto anestésico y ayuda a paliar el dolor en personas que sufren fibromialgia y otros tipos de dolores crónicos.

Masajes con amasamiento profundo

El Masaje Hawaiano, el Masaje Ayurvédico, el Masaje Balinés y el Masaje Californiano son algunos masajes terapéuticos que usan la técnica del amasado profundo. A través de estas terapias se pueden mejorar diversos problemas de salud, más allá de aliviar problemas musculares. Por ejemplo, despejar los senos nasales, acabar con la jaqueca o aliviar problemas estomacales.

Estas técnicas incluyen amasamientos dónde se levantan, cogen y deslizan energéticamente diferentes tejidos blandos. Sus beneficios van ligados al nivel de torsión y intensidad que se use.

Drenaje linfático 

Esta técnica se caracteriza por sus movimientos suaves y rítmicos. Los golpes y amasamientos siguen el flujo linfático para promover la eliminación de desechos. Están dirigidos a personas con movilidad reducida, pacientes con problemas renales o hepáticos y personas que sufren de artritis o artrosis.

Sus beneficios son múltiples, pensar que solo tienen un efecto detox es un grave error. Alguno de sus aportes son: alivio de la cefalea, alivio del dolor muscular, efecto antiinflamatorio y mejora de la cicatrización.

Bamboo Therapy

Este masaje también es una terapia oriental en la que, mediante una caña de bambú, se ejercen presiones y rozamientos. A parte de conseguir una renovación energética sin igual, tiene un efecto depurativo como pocos.

Con esta terapia se trabaja todo el cuerpo consiguiendo así causar un efecto sedante en todas y cada una de las terminaciones nerviosas, provocando de esta manera una gran relajación muscular y un gran alivio del dolor.

Todos estos masajes terapéuticos están disponibles en nuestro centro de masajes en Barcelona. Anukis te ofrece la oportunidad no solo de pasar un tiempo excepcional y solo para ti, sino de aliviar tu estrés y calmar tu dolor. ¡Reserva ya!

También te puede interesar leer:

Todo lo que no sabías de los masajes con bambú

¿Puede un masaje ayudarme a dormir?

¿Cómo sé si necesito un masaje fisioterapéutico?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *