“Hacer ejercicio en época de coronavirus” parece el título de un libro de autoayuda, pero es una realidad que nos afecta a todos por igual y se puso muy de moda durante el confinamiento de 2020. Con una sociedad paralizada por el COVID-19 y miles de personas teletrabajando desde casa sin poder salir de casa, hacer ejercicio está quedando completamente  segundo plano.

Aún hoy en 2023, miles de personas siguen con teletrabajo y parece que cada día nos estamos volviendo más sedentarios y no tenemos ganas de hacer nada. Si a ti también te pasa, tranquilo, no estás solo.

Para que esta situación no nos afecte mental y físicamente, es importante tener una rutina, poner orden en nuestras vidas y hacer ejercicio físico, útil para mantenernos activos y liberar la mente.

Nuestro cuerpo segrega endorfinas cuando hacemos deporte, por lo que nuestro estado de ánimo y nuestro humor mejora considerablemente y nos ayuda a dormir más fácilmente.

entrenador personal en barcelona

Ejercicios fáciles para realizar en casa y mantenerte en forma

Así que a continuación te dejamos algunos ejercicios para poder realizar en tu casa:

Sentadillas o squats

El ejercicio más común son las sentadillas y son extremadamente simples de hacer. Tan solo debemos extender los brazos hacia el frente y agacharnos manteniendo la espalda recta y ligeramente inclinada hacia adelante y las rodillas alineadas con la punta de los pies.

Flexiones

Si no estás muy acostumbrado a realizar flexiones, te recomendamos que empieces por la forma más sencilla que es apoyando las rodillas en el suelo.

Cuando vayas cogiendo fuerza y tonificación, siempre puedes hacerlas de la manera más común, en la que solo apoyamos las palmas de las manos y los pies.

La temida plancha

Esta es una variante entre las flexiones y los abdominales, pues trabajamos todo nuestro vientre. 

Si se realiza correctamente, se pueden obtener muy buenos resultados, pero avisamos de que es uno de los ejercicios que más cuesta.

Para realizarla, apoyaremos las manos y los pies como si fuéramos a realizar una flexión, pero en vez de tener los brazos estirados, apoyaremos los codos en 90.º y aguantaremos en esa posición hasta que no podamos más.

Sentiréis una presión prácticamente en todo el cuerpo y vuestro vientre arderá, ¡pero eso es buena señal! La plancha es de los ejercicios más completos que existen y puede haber variables del mismo, se puede incluso hacer una plancha lateral, a una mano o levantando una pierna.

Ejercicio de glúteos

Con el cuerpo en el suelo, estirados en una esterilla colocamos los brazos pegados a nuestro cuerpo y las palmas bien apoyadas, de tal manera que serán nuestro soporte para elevar la pelvis y ejercer fuerza con los glúteos. Es muy importante mantener la espalda recta.

Abdominales 

Existen muchas maneras de realizar abdominales y cualquier entrenador personal sabrá aconsejarte cuáles son los mejores según la zona que quieras trabajar.

La forma clásica de hacer abdominales es estar tumbado boca arriba con las piernas flexionadas y los pies firmes en el suelo.

Posteriormente despegaremos la espalda para ir incorporándonos hacia arriba con las manos cruzadas tras el cuello.

Es importante ejercer fuerza con el abdomen y no con el cuello para trabajar de forma correcta y evitar lesiones o malos gestos. 

También se pueden hacer abdominales subiendo y bajando las piernas sin arquear la espalda o trabajar de costado para ejercitar los oblicuos.

¡Pero no te quedes parado! 

Si quieres consultar un plan de ejercicios con nuestros entrenadores personales, contáctanos a través de nuestro formulario o llamando al 683 61 06 80 | 936 73 73 29.

También puede interesarte leer:

Mejora tu salud con ayuda del pilates

Por qué contratar a un entrenador personal

Beneficios de tener un entrenador personal


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *