El cuerpo y la mente necesitan relajación y bienestar, y los masajes nos ayudan mucho.

Gracias a los masajes, podemos conseguir un estado de relajación física ideal e incluso psicológica, tanto los hombres como las mujeres.

Es una experiencia que nos hace desconectar de la vida cotidiana y nos hace centrar en nosotros mismos, dentro de en un ambiente relajado donde el protagonista somos nosotros.

Las salas donde se realizan masajes deben recrear una situación de absoluta tranquilidad: iluminación suave, música de fondo suave y aromas delicados ya que son buenos para el estado de ánimo.

A lo largo de los años, se han ido internacionalizando los masajes más efectivos de los países más especializados en el sector.

Así que actualmente, podemos encontrar una amplia carta de masajes relajantes en cualquier spa o centro de masajes. ¿Pero cuáles son los más populares y efectivos?

Masaje tailandés

Practicado por monjes budistas, el masaje tailandés se utilizó para estimular los procesos naturales de autocuración y alcanzar un estado de bienestar emocional y espiritual.

Es un tratamiento útil para restablecer la correcta circulación de la energía. La técnica combina la acupuntura de la medicina china con el estiramiento asistido, inspirado en el yoga, para lograr los mejores resultados. El tratamiento se practica en el suelo, vestido y sin aceite.

El masaje tailandés es adecuado para todas las personas y también es útil en los deportes para reducir los tiempos de recuperación.

Masaje chino

El masaje chino se caracteriza por un enfoque que funciona a nivel físico, mental y espiritual. No por casualidad siempre ha sido una expresión de holismo. A partir de un diagnóstico preciso, es posible implementar un tratamiento que permita restaurar el balance de energía en el sistema.

El masaje chino puede intervenir a través de diferentes terapias, tales como: farmacología china, acupuntura, masajes y gimnasia médica. También es la base de entrenamiento fundamental para todos aquellos que quieran aprender la técnica de masaje Shiatsu o Tuina.

El masaje ayurveda.

El masaje Ayurveda tiene como objetivo restablecer el equilibrio psicofísico a través de movimientos lentos y suaves y mantener la armonía entre la mente y el cuerpo. Estimula el flujo libre de energía vital dando una sensación de bienestar a todo el cuerpo. El tratamiento ayurvédico es un excelente reequilibrio energético y actúa sobre las principales imperfecciones estéticas.

Masaje indonesio

El masaje indonesio, en su versión modificada, funciona en todo el cuerpo. En la cultura indonesia, por el contrario, se refería principalmente al tratamiento de la espalda, la cara y la cabeza. Esta técnica ayuda a liberar flujos de energía y recuperar la conciencia de las emociones. Es, por tanto, una terapia del alma, gracias a su carácter meditativo y espiritual.

Masaje californiano

El masaje californiano estimula el cuerpo con movimientos suaves y ligeros, a través de caricias envolventes. De este modo, permite aflojar las contracturas, hacer que las articulaciones sean más móviles, mejorar la respiración, ayudar en la digestión y la eliminación de toxinas, además de brindar equilibrio al nivel energético y psíquico. Las maniobras de masaje relajan el cuerpo y dan calma, liberando la mente de los pensamientos. El masaje californiano se origina en el masaje oriental antiestrés y, por lo tanto, considera a la persona como una entidad única, compuesta de cuerpo, mente y espíritu. El masajista siempre está en contacto físico con el cuerpo del cliente, para darle una sensación de protección y serenidad.

Este masaje puede ser muy útil para quienes padecen hipertensión, depresión, ansiedad, estrés, adicción a los psicotrópicos, falta de autoestima, insomnio, dificultades digestivas, taquicardia, ansiedad y diversos tipos de temores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *