Quien más y quien menos ha oído hablar de los masajes orientales, deportivo o suecos, y por lo tanto, conoce los beneficios terapéuticos que tienen en nuestro cuerpo y mente. Pero no muchos están enterados de la liberación de toxinas que nos aporta un buen drenaje linfático manual.
El sistema linfático y el drenaje linfático
El sistema linfático es una red de drenaje que ayuda a mantener los niveles de fluidos corporales en equilibrio y defiende nuestro cuerpo frente a posibles infecciones. Está compuesto de vasos linfáticos que transportan la linfa (un líquido claro y acuoso que contiene nutrientes) por todo el cuerpo. Este líquido fluye a través de los ganglios linfáticos, que actúan como filtros atrapando cualquier cosa dañina (bacterias, virus, células dañadas o cancerosas, …). Es a través del movimiento y la respiración que activamos este sistema.
El drenaje linfático es una masaje suave, que estimula el sistema linfático promoviendo la eliminación de toxinas y desechos corporales, además de estimular el sistema inmunológico. Como hemos explicado, el combustible del sistema linfático es el movimiento, entonces. Entonces, en los casos de personas con malas condiciones físicas, el drenaje linfático es la mejor solución para estimular este sistema.
El placer del masaje
El drenaje linfático es una técnica de masaje que consiste en movimientos muy suaves y rítmicos. Cada golpe mueve ligeramente la piel en la dirección del flujo linfático para estimular el drenaje de líquidos y desechos.
Dependiendo de cada necesidad la parte a tratar será distinta. Un masaje linfático para la estimulación inmunológica general se realiza en la parte superior del cuerpo, incluyendo la cara, el cuello y los brazos.
Al terminar un masaje linfático, es importante beber mucha agua, reducir el consumo de sal y evitar el alcohol.
Beneficios
El drenaje linfático es apto para todos los públicos. Sus beneficios son muchos e aquí la muestra:
Dolor de cabeza: La mayoría de los dolores de cabeza, incluidos los que provienen de la sinusitis, tienen un componente de congestión relacionado con el sistema linfático. Una vez que el tejido se descongestiona, el líquido bloqueado y el flujo sanguíneo mejoran, reduciendo el dolor y el malestar.
Refuerza el sistema inmune: el drenaje linfático hace que nos deshagamos de virus y bacterias que pueden dañar nuestra salud.
Desintoxicación: este masaje ayuda a reducir la lentitud del sistema linfático provocada por el consumo de alimentos ricos en almidón y grasa y la falta de ejercicio.
Embarazo y postparto: Las mujeres embarazadas suelen experimentar retención de líquidos. El masaje linfático puede mejorar la pesadez, especialmente en las piernas y los pies.
Disminuye el dolor y promueve la sanación: Después de una cirugía o lesión, los tejidos están hinchados y adoloridos. Este tipo de masaje ayuda a drenar los tejidos, reduciendo así la inflamación, estimulando la curación y aliviando el dolor.
Reduce la hinchazón: Después de largos períodos de parón, como los viajes en avión, el líquido tiende a retenerse. El masaje linfático es la mejor respuesta frente a este problema.
Mejora la cicatrización: esta terapia ayuda a regenerar los tejidos para reducir así las cicatrices, también las quirúrgicas.
¿Para quién está indicado?
Estos masajes están indicados para aquellas personas que tengan movilidad reducida, sea cual sea el motivo. El drenaje linfático es una buena solución para el hinchazón durante el embarazo o el síndrome premenstrual. Esta terapia puede ser de gran ayuda para las personas con problemas renales, hepáticos o con artritis y artrosis.
También es usado para resolver problemas estéticos, como las varices, la celulitis y las piernas hinchadas. Al tratarse de un masaje, sigue teniendo grandes beneficios contra el estrés y la ansiedad.
En definitiva, si quieres mejorar tu sistema inmune y sentirte más ligero, no dudes, pide cita para tu drenaje linfático. En Anukis tenemos los mejores y más formados profesionales, no lo dudes, tu salud física y mental te lo agradecerán.